

Este grupo forma un complejo entramado de cimas, aristas y collados. Chinebral de Gamueta es su cumbre más septentrional y también la de más elevación.
Para esta ocasión, como venimos a pasar el fin de semana, hemos decidido alojamos en el alberge Oxanea de Izaba (948 89 31 53).
También se tiene la opción de pernoctar en el mismo refugio de Linza. (974 34 82 89)
Este recorrido, en invierno, tiene zonas con tramos de cierta verticalidad en la que no sólo hay que emplear material de invierno (crampones y piolet) sino que hay que saber emplearlos bien (... en especial si hay que efectuar alguna autodetención).

Plano del Recorrido

Pefil del Recorrido


Itinerario
De Izaba salimos dirección norte. Nada más dejar atrás una antigua gasolinera, encima del parking, la carretera se bifurca. Seguimos de frente. La carretera que desciende a nuestra izquierda (NA-140) se dirige a Otsagabia. Seguimos la NA-137 unos 10 kilómetros.
aquí abandonamos la NA-137 y giramos a la derecha para tomar la NA-2000 que nos lleva hasta el puerto de Argibiela. Dejamos Nafarroa y entramos en Huesca. Descendemos ahora por una pista asfaltada con baches y nos dirigimos a cercano Camping de Zuriza. Dejamos éste a nuestra derecha y seguimos la pista asfaltada que termina unos 4,8 km. en el Ref. de Linza.
En total, desde Izaba, habremos recorrido uno 20 kilómetros.
De Izaba salimos dirección norte. Nada más dejar atrás una antigua gasolinera, encima del parking, la carretera se bifurca. Seguimos de frente. La carretera que desciende a nuestra izquierda (NA-140) se dirige a Otsagabia. Seguimos la NA-137 unos 10 kilómetros.

En total, desde Izaba, habremos recorrido uno 20 kilómetros.
0,00 h. Refugio de Linza
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que hay al final de carretera de acceso al Refugio de Linza. Al final de éste veremos que se inician varias rutas. Para subir al collado de Linza y de allí a Hiru Erregeen Maia o Petrechema, es la ruta que continúa de frente.
En esta ocasión, vamos a seguir otra ruta que sale a nuestra derecha y que desciende a los rasos y el río Eska. Esta zona se denomina Plano de la Casa.
Frente a nosotros aparece el Paso del Caballo, por donde hemos de pasar en dos ocasiones a lo largo del recorrido. Así que hacia él nos encaminamos dejando atrás la ya soleada cima de Txamantxoia.
Se cruza el río Eska por uno de los puentecillos y accedemos al hayedo. A la entrada de éste nos encontramos unos carteles.
Seguimos unos minutos el camino “Achar del Caballo” Una vez que la pista da un giro a la izquierda la seguimos unos minutos hasta localizar un desvío a nuestra derecha en la vertical del Paso del Caballo.
Aquí dejamos el camino, que nos llevaría por el Paso del Ingeniero al collado de Petrechema, y ascendemos por este marcado sendero hacia el visible Paso del Caballo.
Esta es una ruta muy empleada para acceder tanto al Chinebral de Gamueta como a su vecino, el Pico de Acherito.
El sendero serpentea para aliviar la pendiente que hemos de superar para cruzar por él.
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que hay al final de carretera de acceso al Refugio de Linza. Al final de éste veremos que se inician varias rutas. Para subir al collado de Linza y de allí a Hiru Erregeen Maia o Petrechema, es la ruta que continúa de frente.







0,20 h. Paso del Caballo
Se alcanza el Paso del Caballo y ante nosotros aparece el Bosque de Gamueta.
Descendemos unos metros hasta un poste con varias direcciones. La ruta de la derecha, nos lleva al Bosque de Gamueta y también a la Fuente de los Clérigo.
En nuestro caso vamos a seguir el camino de la izquierda, dirección a Chinebral y Plana de Diego.
El camino está constantemente balizado con marcas de pintura y mojones de madera. Pronto nos adentramos en el hayedo por zona no muy poblada de estos ejemplares.
A los diez minutos del cruce pasaremos bajo un solitario tejo y poco a poco, a medida que ascendemos, el hayedo se va adueñando de la zona.
La pendiente, aunque no muy fuerte, es prolongada y no cesa hasta llegar a un pequeño collado despejado a unos 1.625 m. de altitud.
Estamos muy cerca del Paso del Oso, cruce importante para acceder al pico Acherito. En nuestro caso vamos a descender hasta un pequeño refugio metálico situado bajo el collado que forma el Paso del Oso.
Se alcanza el Paso del Caballo y ante nosotros aparece el Bosque de Gamueta.






1,00 h. Refugio de Chapa (Paso del Oso)
Descendemos hasta el refugio. Tras éste y siguiendo de frente, iniciamos el ascenso por fuerte pendiente del contrafuerte oeste de Chinebral de Gamueta.
Se trata de un largo cordal, y hemos de salvar, desde el refugio, casi 300 metros de duro desnivel. Así que tomamos aire, nos ponemos las “anteojeras” …. y ttipi-ttapa.
Cuarenta minutos después, la pendiente de la loma herbosa del contrafuerte oeste se suaviza al llegar a los 2000 m. de altitud y ante nosotros emerge el resto del cordal cimero que parece una cabeza de tortuga que mira al cielo….. eso, o la falta de oxígeno del que esto escribe le hacía ver visiones.
La cuestión es que el tramo más duro ya lo hemos dejado atrás, pero aún nos quedan algo más de 300 metros de desnivel que superar, pero con menos pendiente.
A medida que vamos ascendiendo la loma herbosa se va estrechando y gira hacia la izquierda.
Atrás dejamos la zona herbosa y ya por terreno rocoso aparecen los primeros escarpes hacia la vertiente norte.
Ahora, con cuidado, nos vamos acercando a la cumbre bordeando un par de brechas que con nieve crean cornisas hacia la vertiente norte.
Descendemos hasta el refugio. Tras éste y siguiendo de frente, iniciamos el ascenso por fuerte pendiente del contrafuerte oeste de Chinebral de Gamueta.






2,50 h. Chinebral de Gamueta 2.326 m.
Y prestando mucha atención en esta última parte del recorrido coronamos la cima de Chinebral de Gamueta.
En la cima, sobre un pequeño promontorio rocoso, encontramos un buzón con forma de caserío.
Se estaba tan a gusto en la cima, que allí estuvimos durante una hora. Este ha sido un “Hamaiketako con Vistas”.
Y prestando mucha atención en esta última parte del recorrido coronamos la cima de Chinebral de Gamueta.


Panorámica
Ni decir tiene que la panorámica desde la cima es espléndida, así que aprovechando que apenas corre el aire, decidimos quedarnos a almorzar en la misma cima… bueno, un par de metros más abajo, donde no daba nada de aire.
Era agradable reconocer la mayoría de los montes visibles desde la cima de Chinebral, y por suerte, bastantes de ellas, ya coronadas. Pero bueno, todo acaba y hay que regresar.
El descenso lo vamos a hacer por el barranco de Gamueta. Así que buscamos el punto más cómodo por donde descender. Unos metros más adelante nos ponemos los crampones.
La mayor parte sin sendero, ya que está cubierto por la nieve, así que hay que usar material de invierno (crampones y piolet) en algunos tramos (pocos) de mucha inclinación, por ese motivo se podría calificar de DIFÍCIL este recorrido, a los no iniciados en el manejo del material de invierno.
En verano, seguramente, este recorrido u otro más amplio, no ofrecería dificultad alguna.
Poco a poco vamos descendiendo escalonadamente los diferentes tramos que, a modo de terrazas, nos va sumergiendo en el barranco de Gamueta.
Aquí tampoco hay problemas a la hora de orientarse. Hay que bajar y estamos entre dos laderas, de manera que pocas alternativas hay.
Una vez que hemos dejado atrás la loma sur del contrafuerte de Chinebral, y la cima de éste ya está fuera de nuestra vista, llegamos a la zona del Bosque de Gamueta. Aquí pronto enlazamos con el sendero que viene de la Fuente de los Clérigos.
Seguimos este marcado y balizado sendero hasta que éste se bifurca ya cerca de la carretera de acceso al refugio de Linza.











5,40 h. Desvío “Paso del Caballo”
El sendero que traemos continúa de frente hacia la visible carretera que desde la zona del camping de Zuriza da acceso a los vehículos hasta al Refugio de Linza.
Así que dejamos dicho camino para tomar el que sale a nuestra derecha y se dirige al Paso del Caballo.
Este camino recorre el Bosque de Gamueta en un bonito recorrido circular por uno de los mejores hayedos de Aragón.
El haya, especie arbórea dominante, se deja acompañar en el barranco por el abeto.
El sendero que traemos continúa de frente hacia la visible carretera que desde la zona del camping de Zuriza da acceso a los vehículos hasta al Refugio de Linza.



6,05 h. Paso de los Caballos
Y llegamos al Paso del Caballo. Ya sólo queda desandar el camino que queda hasta el refugio, a escaso 15 minutos desde aquí.
Descendemos con cuidado esta zona rocosa y con algo de pendiente (zona sombría proclive a tener hielo) hasta bajar al Plano de la Casa.
Y llegamos al Paso del Caballo. Ya sólo queda desandar el camino que queda hasta el refugio, a escaso 15 minutos desde aquí.

6,20 h. Refugio de Linza
El sendero nos deja de nuevo en la pista que en apenas un par de minutos nos deja en los hoy blancos prados del Plano de la Casa, junto al río Eska.
Se cruza el río y regresamos al aparcamiento del refugio donde, a parte de haber dejado el coche, damos por finalizada esta circular al Chinebral de Gamueta.
El sendero nos deja de nuevo en la pista que en apenas un par de minutos nos deja en los hoy blancos prados del Plano de la Casa, junto al río Eska.






